Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Miles de niños y niñas. perderán clases en la zona Altos por paro nacional de 72 horas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Se estima que más de 2 mil maestros abandonarán sus aulas, afectando alrededor de 5 mil estudiantes en la región Altos de Chiapas, durante el paro nacional de 72 horas, convocado por la diligencia estatal de la Sección 7 del SNTE-CNTE, del 19 al 21 de marzo.

De acuerdo con la convocatoria dirigida a los trabajadores de la educación, tanto activos como jubilados, el magisterio del Nivel de Educación Indígena (NEI) y el Consejo Central de Lucha (CCL) se unirán a la protesta. Las actividades iniciarán con una marcha estatal a las 9:00 de la mañana, partiendo de la Fuente de la Diana Cazadora en Tuxtla Gutiérrez y culminando en el zócalo de la capital chiapaneca. 

Posteriormente, los docentes se declararán en paro por 72 horas. Los maestros exigen la abrogación de la Reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, así como el regreso de todos los trabajadores al sistema solidario intergeneracional de pensiones, en lugar del régimen de cuentas individuales. También demandan la jubilación por años de servicio: 27 años, 6 meses y un día para mujeres, 29 años, 6 meses y un día para hombres.

El magisterio de la región Altos de Chiapas ha confirmado su participación en la movilización y el paro. Algunos docentes viajarán a Tuxtla Gutiérrez desde la noche del 18 de marzo, mientras que otros partirán en la madrugada del 19 debido a las dificultades de transporte. Se prevé que algunos se trasladen en vehículos particulares.

Sin embargo, el paro ha generado opiniones divididas entre los padres de familia, quienes han externado su desacuerdo con esta suspensión de clases porque los más afectados son los alumnos, ya que además se acerca el período vacacional de Semana Santa, por lo que pidieron al gobierno atienda las demandas de los maestros, pero sin afectar a los niños.

En las comunidades indígenas, donde se aplican usos y costumbres, los maestros deben solicitar permiso a los padres de familia para asistir a movilizaciones. De lo contrario, podrían ser expulsados de la escuela e incluso de la comunidad.

#prensalibrechiapas #CNTE  #SNTE Eduardo Ramírez #Chiapas

Leer más ...

SNTE desmiente a la CNTE: la Reforma Educativa sí fortalece al 3o. Constitucional

El magisterio del país buscará el respaldo de la sociedad en general y de los padres de familia para la defensa del artículo tercero constitucional, sostuvo el delegado especial de la Sección 40 del SNTE, Ángel Paulino Canul Pacal.

Aseguró que en esta cruzada nacional se camina con el lema y slogan “Yo sí firmo por la defensa del artículo tercero constitucional”, y la meta es duplicar o hasta donde alcance el número de membrecía que se tiene en involucrar a los padres de familia.

Dijo que lo que el SNTE se propone es resaltar la importancia del Tercero Constitucional y ser vigilante que permanezca con su espíritu de laicidad, gratuidad y lo público de la educación se mantenga, para que todos los mexicanos tengamos acceso a la educación.

Sostuvo que el SNTE está en la defensa del artículo Tercero Constitucional, ya que sin éste qué vigencia tendría la educación pública y qué sentido tendría la existencia del Sindicato, por lo que se lleva a cabo una campaña extensa en todo el país.

De esta manera, el martes de esta semana se realizó un acto nacional e internacional con la participación de académicos, conferencistas e intelectuales de la educación de varios países, para difundir el respeto, la preservación de los principios filosóficos del Tercero Constitucional.

Ahora, este jueves de manera simultánea las secciones sindicales del SNTE en el país, se continuó con las conferencias sobre el artículo tercero constitucional, a efecto de mantener su vigencia y esto permita garantizar a la sociedad, a los niños y jóvenes de México una educación pública, laica, gratuita, obligatoria y de calidad con equidad.

Canul Pacal enfático dijo que la reforma educativa vino a reforzar el Tercero Constitucional, porque hoy nos dice que debe ser de calidad y con equidad.

 

Dijo no encontrar en donde está el fundamento de aquellas voces que dicen se trata de desaparecer este artículo, cuando sigue vigente en su origen, su esencia y ahora reforzada. 

Leer más ...

Maestros insisten en tumbar Reforma

*Llevan más de medio millón de firmas; marcharán a Los Pinos este juves

 Una delegación de maestros de la sección 7 de Chiapas se trasladó a la ciudad de México para marchar de los Pinos al Senado de la república este jueves y entregar la iniciativa ciudadana para modificar o derogar la reforma educativa.

El coordinador del bloque democrático, Ervin Herrera Estudillo, aseguró que se recabaron más de 200 mil firmas a nivel estatal y a nivel nacional más del medio millón para rechazar y proponer un modelo alterno que ha presentado Aurelio Nuño, Secretario de Educación en México.

“Nuestra propuesta alternativa como educación como Chiapas, se está encaminando; llevamos dos años fortaleciéndola, el principal objetivo es hacer una educación más crítica, reflexiva, humanística y democrática.”

 Estudillo Herrera, destacó que solo de la Costa de Chiapas, partió un contingente de cerca de mil maestros de las secciones 7 y 40 quienes se unirán a las jornadas de movilizaciones en la ciudad de México.

Por otro lado, dijo que la sociedad civil en Chiapas ha despertado porque han salido a las calles, campesinos, amas de casa, empresarios y estudiantes a protestar contra las 11 reformas estructurales. 

 

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/principal/maestros-chiapas-se-trasladan-cdmx-entregaran-iniciativa-ciudadana/).

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.